
El calvinismo se difundio en Suiza y encontró las puertas abiertas en Francia, a pesar de las sentencias de muerte que pesaron sobre sus seguidores, llamados hugonotes, y de la violencia que suscitó (Noche de San Bartolomé de 1572) y causó. Las sangrientas guerras de religión entre hugonotes y católicos concluyeron con el Edicto de Nantes (1598), que reconoció la existencia legal del calvinismo. En 1540 se expandio en los Países Bajos y se convirtió en su religión oficial en 1579. En Escocia, John Knox, discípulo de Calvino, fue llamado (1547) por algunos nobles a enseñar en la Universidad de Edimburgo y convirtió este país en uno de los focos más activos del calvinismo. La expansión marítima y colonial de Gran Bretaña y de los Países Bajos lo llevaron hasta América del Norte y África del Sur. En la actualidad, cuenta con unos 40 millones de fieles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario